
Castellax Anuncia CerberSoniX: Un Revolucionario Sistema de Defensa Ultrasónica para Prevenir Colisiones entre Vehículos y Fauna Silvestre
Tecnología innovadora y ecológica próxima a su lanzamiento – Promete salvar vidas, preservar rutas de migración animal y reducir costos para conductores y aseguradoras
Castellax, pionera en infraestructura ecológica inteligente, está lista para transformar la seguridad vial y la conservación de la vida silvestre con la próxima introducción en el mercado de CerberSoniX, un avanzado sistema de cerco ultrasónico diseñado para prevenir colisiones entre vehículos y animales salvajes. Actualmente en la fase final de pruebas de campo, CerberSoniX utiliza tecnología de sensores de última generación, energía sostenible y disuasión bioacústica para ofrecer una solución sin precedentes a un problema global.
Una Crisis Global Encuentra una Solución Inteligente
Las colisiones entre vehículos y fauna silvestre representan una seria amenaza tanto para la vida humana como animal. Solo en Estados Unidos, estos incidentes generan más de 8 mil millones de dólares en daños anuales, además de miles de lesiones y muertes humanas y la pérdida de innumerables animales. Las cercas convencionales se han utilizado durante años para mitigar este problema, pero son costosas, inflexibles y frecuentemente interfieren con las rutas migratorias esenciales, causando desequilibrios ecológicos.
CerberSoniX lo cambia todo. Desarrollado por ingenieros de Castellax y expertos en fauna silvestre, este innovador sistema emplea señales ultrasónicas activadas por movimiento que emiten sonidos disuasorios específicos para cada especie —inaudibles para los humanos— que alejan de forma segura a los animales de las carreteras cuando se detecta un vehículo. Como resultado, CerberSoniX preserva hábitats naturales abiertos y mejora drásticamente la seguridad vial.
Características y Beneficios Clave:
- Detección Dinámica: Sensores que identifican vehículos aproximándose en un rango de 50 a 100 metros, activando el sistema solo cuando es necesario.
- Barrera Sonora Inteligente: A medida que pasan los vehículos, se activa una zona móvil de disuasión ultrasónica que crea una barrera temporal que despeja hasta 1 kilómetro de carretera.
- Programación Específica por Especie: Cada unidad está equipada con sonidos disuasorios adaptados a la fauna local —como ciervos, alces, elefantes, canguros o jabalíes, según la región—.
- Energía Ecológica: Totalmente alimentado por energía solar, el sistema funciona de forma confiable incluso en ubicaciones remotas o sin conexión a la red.
- Mantenimiento Mínimo: Diseñado para durar, CerberSoniX requiere poco mantenimiento, lo que lo convierte en una alternativa rentable a las cercas tradicionales.
- Cero Contaminación Acústica: Los sonidos están fuera del rango audible para los humanos, asegurando una experiencia de conducción tranquila.
Una Victoria para la Seguridad, la Sostenibilidad y la Reducción de Costos
“CerberSoniX no es solo una mejora tecnológica; es un nuevo paradigma en la prevención de colisiones”, declaró un representante de Castellax. “Es escalable, inteligente y está diseñado para proteger toda forma de vida en la carretera, tanto humana como animal.”
Además de salvar vidas y preservar la biodiversidad, CerberSoniX ofrece importantes ventajas económicas. Las compañías de seguros podrían beneficiarse enormemente, ya que las reclamaciones relacionadas con colisiones con animales —que suman millones cada año— se reducirían drásticamente.
Gobiernos, planificadores de infraestructura, agencias ambientales y operadores de carreteras ya están mostrando interés en esta tecnología, viéndola como un reemplazo necesario y urgente para las barreras convencionales, que resultan perjudiciales para el medio ambiente y costosas.
Próximo al Lanzamiento
CerberSoniX se encuentra actualmente en las fases finales de prueba en varias regiones geográficas. Los primeros ensayos han mostrado resultados prometedores en cuanto a eficacia disuasoria, eficiencia energética y comportamiento de la fauna.
El lanzamiento oficial está previsto para finales de este año, con Castellax planeando una implementación progresiva en zonas de alto riesgo en América del Norte, Europa, Australia y partes de Asia. También se están desarrollando asociaciones estratégicas con autoridades de transporte y organizaciones medioambientales.